Carlos Aguilar
🦠ODIAS EL POLVO🦠 Te ayudamos a combatirlo✅
Actualizado: 20 oct 2022
Conocemos el polvo más que nadie
Tratamos con él cada día de la semana y por ello lo conocemos como a ese amigo que tienes desde la infancia.

Primero algunas curiosidades que seguro te interesa saber...
El 59% de la población mundial es más limpia después del COVID-19
El 66% de españoles se preocupan más por el polvo
Las enfermedades derivadas del polvo suelen ser: alergias, congestión,, bronquitis, asma, e infecciones respiratorias.
El polvo doméstico se compone de bacterias, virus, moho, piel muerta, pelo, heces de ácaros, insectos pequeños y otras fibras.
Por ello te aconsejamos...
No limpiar sólo lo que se ve
Sólo lo que se ve implica únicamente un 50% de la suciedad acumulada, y seguro que no queremos dejarnos las cosas a medias.
12 días...
Son los que el polvo puede permanecer en el aire si no limpias bien.
No barrer sólo
No significa que barras acompañado sino que no debemos sólo barrer, además, el aspirado puede reducir hasta un 40% más de polvo.
Fregar por supuesto
Al menos 1 vez a la semana.
De arriba a abajo siempre
Norma por excelencia, limpiaremos siempre de arriba a abajo, desde estantes hasta el suelo.
Cuidado con los lugares favoritos de los ácaros
Mantas, cortinas y cojines, lugares estrella para adherirse y reproducirse los ácaros.
¡La limpieza no fue nunca ni tan divertida ni tan digital hasta ahora, hemos llegado para quedarnos!
20 años de experiencia a nuestras espaldas y ahora con un proceso de digitalización en marcha que empieza a dar sus frutos.
Os invitamos a que dejéis un comentario y si os ha gustado podéis también compartir la entrada.